X
Back to the top

Nosotros

RAÍCES DEL PERÚ – CHEPEN

CONSTITUIDO EL 14 DE MAYO DEL 2004

Han Transcurrido Hasta Hoy Más De Una Decena De Años Desde Su Fundación, Como Instituto De Cultura Raíces Del Perú Chepén. Esta Entidad Que Surge Gracias A La Iniciativa De Un Grupo De Estudiantes, Profesionales Y Artistas Provenientes De Todas Las Latitudes Del Territorio Nacional Identificados En El Conocimiento Y Difusión De Los Valores Y Expresiones Culturales Del Perú.

“EL ARTE ES ANTE TODO UNA LECTURA DE UNO MISMO”

Los Actuales Integrantes Provienen Unos De La Escuela Nacional Superior De Folclor José María Arguedas Y Otros Son Estudiantes Universitarios, Profesionales Y Colegiados En Diversas Áreas Del Conocimiento Científico Humanístico

“TODO ACTO O VOZ GENIAL VIENE DEL PUEBLO Y VA HACIA ÉL”

Junta Directiva

SAMTOMO OK0074

PROF. SEGUNDO SAMUEL TORREJÓN MORI

Presidente y Director artístico

LUISA OK075

PROF. LUISA ANGELICA RAMIREZ VARGAS

Vicepresidenta

BRYAN ALVAREZ

BRYAN ALVAREZ RAMIREZ

Tesorero

nicolle 0ook

EVELYN NICOLLE TORREJÓN RAMIREZ

Secretaria

Integrantes

2022-01-09 at 7.00.21 PM

Acuña Alvarado Dayana

7.00.21 PM

Alcalde Cruzado Olenka Francheska

Liset Alvarado

Alvarado Chomba Lisset

7.00.22 PM

Castañeda Muñoz Joiner Jhon

7.00.23 PM

Chanduví Prado Karla Malú

7.00.24 PM

Chavarria Hernandez Cris Tifani

7.00.25 PM

Cumpa Pisfil Edison Jhonatan

Cuevas Henricy Angie Lizeth

Oscar

Delgado Alvitres Oscar Teodoro

ROSITA

García Saavedra Rosa Elena

7.00.26

Huangal Bazán Danny Alexander

JHESZUS

Justiniano Bueno Jheszus Daniels

ALEXIsS

Lingan Suárez César Alexis

7.00.27

Mendoza Cango Isai Caleb

Carlos M

Mori Huamán Carlos Daniel

manuel

Mendoza Quispe Marco Manuel

sobrino

Palacios Alvarado Miguel Anderson Steven

EVELYN PEREZ

Perez Nomberto Evelyn

WhatsApp Image 2022-01-09 at 7.00.21 PM

Plaza Carrasco Mark Anthony Alfred

yandeli

Riojas Varas Janely

IMG_5489

Robledo Alcalde, María de los Angeles

IMG_5498

Torrejón Ramírez Evelyn Nicolle

7.00.28jpeg

Torrejón Ramirez Melina Xiomara

7.00.30jpeg

Urbina Núñez, José Ángel

7.00.29

Yenque Hernández, Carlos Miguel

7.00.31

Tejada Rivas Moisés Mijael

Repertorio

  • Todo
  • ayacucho
  • danzas
  • ica
  • junin
  • lima
  • moquegua
  • piura
  • puno
  • repertorio

Imilla Muniris

Imilla Muniris (escrita en aimara) es una danza del departamento de Moquegua. Es una danza de cortejo y enamoramiento. La danza Imilla Muniris nace de las costumbres del poblador andino de Bellavista y viene sufriendo variaciones a través del tiempo, pero sin perder su esencia, considerándolo como un hecho eminentemente folklórico. Esta inicia su proyección...

seguir leyendo

Tondero

Departamento: Piura Provincia: Morropón El Tondero es una danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo. Se define con la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, pues se figura el rodeo que el gallo hace...

seguir leyendo

Huaylarsh

Departamento: Junín Provincia: Huancayo Es una danza social, representativa de la zona centro del Perú, al sur del Valle del Mantaro, cuyo origen probable se remonta desde el establecimiento de los primeros ayllus en la parte sur de Huancayo, de las zonas altas del Valle del Mantaro, Canipaco y norte de Huancavelica. Las fiestas coinciden...

seguir leyendo

Festejo

Departamento: Lima / Ica El festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano, que se mantiene vigente en Lima e Ica. Se baila durante fiestas populares y en reuniones sociales, ejecutada por parejas (generalmente) de jóvenes con un ritmo lleno de virilidad, juventud y vigor. La letra suele ser de asunto festivo...

seguir leyendo

Kullawa

La danza de los "Kullawas" conocida también como "Kullawada" proviene del tiempo de incario y está vinculada con la actividad de hilanderos y tejedores antiguos. Algunos historiadores sostiene que esta danza perteneció a la nobleza incaica, era bailada por las ñustas y autoridades del imperio. Otros investigadores sostienen que varias parejas aymaras llevados a la...

seguir leyendo

Q’ashwa de Wiracochan

[dflip id="10030"][/dflip] Raíces Del Perú Madrid · QASWA DE VIRAKUCHAN

© 2021 Todos los derechos reservados I.C. Raíces del Perú Chepén