La quena
La quena tiene su origen etimológico en la palabra quechua “khéna” y que puede traducirse como “flauta”. La quena es un instrumento musical de viento de la región andina; construida con caña, barro, madera o hueso. Esta contiene generalmente siete orificios: seis en la parte del frente y otro atrás, que se tapa con el pulgar. Hay estudios al respecto que han encontrado modelos realizados con calabaza, con hueso de pelícano, de piedra, de metal e incluso de arcilla. Esos mismos trabajos han venido a exponernos que antiguamente era habitual que los hombres tocaran la quena después de haber estado......