Allpa Rakiy es una estampa folklórica, de género social costumbrista, que nos muestra el traslado de los comuneros hacia un lugar llamado HATUMPAMPA, donde realiza la repartición o división del terreno, el cuál es entregado por el cargonte o el varalloq, también llamado alcalde, del distrito. Que es quien convoca a una asamblea a los jefes de cada comunidad para realizar la repartición correspondiente. Esta repartición de los terrenos, se realiza de forma equitativa, es decir, el terreno se divide en partes iguales para cada familia.

Finalmente cada comunero se alista para realizar el Chacmeo con su herramienta llamada CHAQUITACLLA.
Este trabajo lo realiza cada familia en su terreno correspondiente, donde el varón estará chacmeando y la mujer ayudándolo a voltear y a botar la tierra. Llegada las 17 ó 18 horas de la tarde se trasladan a sus domicilios agotados, por su ardua tarea realizada.

  • Departamento: Apurimac
  • Provincia: Andahuaylas
  • Comunidades: Kisuara y Allpachaca
  • Origen: Quechua

La estampa Allpa Rakiy está acompañada de diversos instrumentos tanto de viento como de cuerda, y son los siguientes:

Letra

——————————— I ———————————
Wasimasillay llaqtamasillay (BIS)
Aku risunchis allpa rakiyman
Usyay lluqsimuy kuskarinapaq

Compadricuna comadrykuna (BIS)
Akurisunchis allpa rakiyman
Qeñua warantis allpa rakiyqa

——————————— II ———————————
Puna allpallay yana allpallay
Altun allpallay yana allpallay
Qanta llankaspa mikuytarina (BIS)

Puka allpallay aqu allpallay
Qeswa allpallay huano allpallay
Qanta llankaspa mikuytarina (BIS)

——————————— III ———————————
Karguyor wauqellay varayor taytallay
Tupuykapuway rakiykapuway
Tupuykapuway rakiykapuway

Pampamneqpeqa llaño wakawan
Qatan neqpeqa raku waskawan

——————————— IV ———————————
Allpa quwasqaykin supay ranrankasqa
Kay rakiwasqayki supay chuqchinkasqa
Raukaypas takllaypas manataq yaykunchu (BIS)

Allpa quwasqayki supay chuqchinkasqa
Kay rakiwasqayki supay ranrankasqa
Raukaypas takllaypas manataq yaykunchu (BIS)

Allpa Rakiy deriva de las palabras en quechua “allpa” y “rakiy”, cuyo significado es:

  • Allpa: Terreno
  • Rakiy: División

Por lo tanto, el significado es Allpa Rakiy es «División del terreno».

diego.espinoza.raices
Author: diego.espinoza.raices

Dirección: Tf: DNI Cad. DNI Nacimiento Lugar de nac